37ª Copa América Barcelona 2024

Este verano Barcelona ha sido epicentro de la innovación y la elegancia marítima, además de ser testigo de la competición náutica más prestigiosa del mundo: la Copa América. Durante meses, la ciudad ha vibrado con la adrenalina de los mejores equipos del mundo enfrentándose en un escenario incomparable. Pero más allá de las regatas y el espectáculo en alta mar, esta edición ha destacado también por su impacto en el entorno urbano, donde la arquitectura y el diseño han jugado un papel crucial.

Nuestra empresa ha tenido el honor de participar en la preparación de este evento histórico, realizando diferentes elementos ornamentales de acero corten con tratamiento LINEACOR, así como otras estructuras en acero. El acero Corten, caracterizado por su durabilidad y estética única, se ha convertido en un elemento clave para dar vida a diversas estructuras y detalles arquitectónicos que ahora adornan diferentes puntos del área portuaria de la ciudad condal.

Un trabajo de diseño a la altura del evento

Hace más de un año, recibimos el encargo de colaborar en varios proyectos relacionados con la Copa América. Junto a las firmas Acero Corten & Inox y LINEACOR, desarrollamos piezas arquitectónicas y elementos decorativos únicos, todos trabajados con precisión gracias a la tecnología de corte láser. Cada pieza fue diseñada para fusionar funcionalidad y arte, reflejando la esencia del evento y de Barcelona como anfitriona.

Un detalle importante fue la incorporación de un acabado antigraffiti en todas las estructuras. Este tratamiento no solo garantiza la protección contra actos vandálicos, sino que también preserva la integridad y la estética de las piezas, fundamentales en un entorno urbano tan transitado y emblemático como el puerto de Barcelona.

37 Copa America Barcelona - Topes Acero Corten y al fondo vistas del Hotel Vela

Proyectos más destacados

Entre los numerosos trabajos realizados, estos son algunos de los que más han marcado nuestra participación:

Rosa dels Ports (Rosa de los Puertos)

Se trata de un conjunto de señalizadores de acero corten que muestran los puertos que históricamente han estado vinculados al Port de Barcelona. Estas estructuras consisten en cilindros de acero corten decorados con un mapa mundi, cortado y soldado meticulosamente sobre cada tambor. En total, fabricamos 16 unidades, cada una de ellas personalizada con coordenadas GPS que detallan su posición geográfica en el puerto. Este diseño no solo es funcional, sino que también sirve como homenaje al carácter global de la competición.

Topalls (Topes) de corten en suelo

Otro proyecto significativo que integra arte y funcionalidad es la Señalética de Acero Corten diseñada a modo de “topalls” (topes), colocados en el suelo, con diferentes mensajes, citas y referencias en ellos, que recorren el Passeig de l’Escullera y que también podremos encontrar informando de los diferentes elementos y estructuras, como el rótulo de Las Golondrinas, las Taules vora la Mar, la Pasarel·la dels Pescadors, etc.  

Pasarel·la de pescadors (Pasarela de Pescadores)

Otro de los elementos destacados es una estructura de acero que se extiende hacia el mar sobre las rocas, rindiendo homenaje a los pescadores de caña que, en tiempos pasados, construían pasarelas para acercarse más al agua y mejorar sus jornadas de pesca. Este diseño combina tradición y modernidad, evocando la conexión histórica de Barcelona con el mar. La robustez y acabado de este acero galvanizado, aseguran que resistirá las inclemencias del tiempo.

Taules vora la mar (Mesas junto al Mar)

Tuvimos especial esmero y cariño en la construcción de estas mesas y sus sillas, pues representan el emotivo tributo al histórico restaurante “Porta Coeli” (también conocido como restaurante del rompeolas), que durante más de 70 años (1926-2000) fue un lugar emblemático donde familias, amigos y turistas se reunían para comer junto al mar. Este espacio, junto con las mesas que lo recrean, evoca la esencia de su icónica terraza exterior, famosa por sus vistas al Mediterráneo. En aquel tiempo, el restaurante era también un punto de llegada para los barcos turísticos conocidos como «Las Golondrinas», que partían del puerto de Barcelona, cerca del monumento a Colón, ofreciendo un corto pero memorable recorrido.

Las Golondrinas

En esta ocasión se nos encargó la construcción de esta señalización que marca una de las paradas en el recorrido de las famosas “Golondrinas del Port”. Éste fue un servicio de transporte y a la vez recorrido turístico entre el Portal de la Pau en Barcelona, el Faro del Rompeolas y Restaurant Porta Coeli (con algunas paradas intermedias según las épocas). El servicio fue iniciado en 1888 con motivo de la Exposición Universal en Barcelona y desde entonces hasta la actualidad no han dejado de funcionar, salvo durante el periodo que duró la guerra civil española y más recientemente a causa de la Pandemia Covid19.

Un legado para la ciudad de Barcelona

La Copa América 2024 ha dejado más que una huella temporal en Barcelona. Los diferentes elementos en acero corten y estructuras que hemos desarrollado, con su cuidado diseño y su resistencia, permanecerán como un legado tangible para la ciudad, recordando a residentes y visitantes la importancia de este evento único.

En cada pieza hay una historia de colaboración, esfuerzo y creatividad. Desde nuestra empresa, nos enorgullece haber contribuido a un proyecto de esta magnitud y haber puesto el acero corten al servicio de una Barcelona cada vez más innovadora y hermosa.

Seguiremos apostando por el diseño y la calidad, impulsando proyectos que combinen funcionalidad y arte, y dejando nuestra impronta en cada rincón donde la arquitectura y el diseño nos reten a participar.